Va a estar incorporado a Gmail, con varios elementos similares a Twitter y a la red de Mark Zuckerberg. Es el segundo intento del gigante de internet por ingresar a un terreno que le es esquivo: el de las redes sociales.
Google presentó ayer un nuevo servicio con el que intentará ganar terreno en el mercado de las redes sociales: Buzz.
Incorporado a Gmail, contará con una amplia gama de herramientas para que los usuarios de su correo gratuito se mantengan conectados entre sí. Será posible, por ejemplo, dejar una actualización de estado (igual que en Twitter o Facebook), que podrá ser pública o privada. De ser pública, aparecerá en la bandeja de entrada de todos los contactos del usuario. Siendo privada, permitirá elegir quiénes van a ver el texto.
Las actualizaciones públicas van a aparecer en los resultados de búsqueda de diferentes buscadores, porque van a quedar guardados en un perfil de usuario.
Siguiendo con las similitudes con otros servicios, en Buzz se va a poder “seguir” a la gente que postea actualizaciones (igual que en Twitter), y dejar una aprobación a los comentarios que a uno le gusten (como la opción “me gusta” de Facebook).
No va a estar habilitada la posibilidad de postear actualizaciones a Twitter o Facebook desde Buzz, aunque se podrá compartir contenido de otros sitios, como YouTube, Flickr y Picassa.
Pasemos a las diferencias. Buzz tiene mucho desarrollo detrás para el usuario móvil. Usado desde un celular va a permitir que, junto a la actualización de estado, se envíe la ubicación geográfica exacta del usuario, aprovechando las propiedades de GPS de los equipos y lo mejor de Google Maps. Vic Gundotra, de Google, desde Mountain View explicó entusiasmado, “Vas a poder ver de qué se está hablando en tu barrio”.
Esta no es la primera vez que Google intenta entrar al mercado de las redes sociales, hoy ampliamente liderado con Facebook y sus más de 300 millones de usuarios. En 2004 lanzó Orkut, un sistema que sólo tuvo alguna repercusión interesante en India y Brasil. El resto del mundo cayó a los pies de la red creada por el joven Mark Zuckerberg.
En esta oportunidad, Google arranca su nuevo servicio con unos cuantos millones de usuarios de ventaja. Gmail, el tercer servicio de webmail gratuito más usado del mundo, cuenta con 170 millones de suscriptores.
Todd Jackson, Manager de Productos de Google Buzz, dijo ayer que Buzz le va a permitir a sus usuarios “descubrir un mundo completamente nuevo adentro de Gmail”.
Buzz se va a estar lanzando en todo el mundo en las próximas semanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario