.
Mostrando entradas con la etiqueta Yahoo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yahoo. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de febrero de 2010

Facebook, desplaza a Yahoo

La red social registró en enero pasado 133.623.529 visitantes únicos y dejó atrás al portal, que marcó 132.007.594. Los analistas creen que podría amenazar también a Google

Según informó el portal 233grados.com, facebook logró pasar por primera vez al portal por años preferencia de los internautas, Yahoo! y podría llegar a amenazar el liderazgo del actual número 1 de la web, Google.

El informe se basa en un estudio realizado por el especialista Aaron Prebluda (ver aparte), quien sigue de cerca la lucha por los grandes players del mundo virtual. Yahoo! ya había caído por la presión fuerte de Google y su sistema de búsqueda, que logró captar la preferencia de los usuarios. Pero ahora, todo podría cambiar.

La web social facebook no sólo ya pasó al portal y quedó, por ahora sólo en los Estados Unidos, en segundo lugar, sino que hay varios indicios que mostrarían que su ascenso es tan vigoroso que podría complicar la permanencia en la cúspide de la red de redes del propio gigante Google.

Uno de los signos que muestra esa virtual marcha triunfal es la cantidad de horas que la gente pasa intercambiando datos en facebook frente a sus competidores. No sólo se pasa más tiempo cargando imágenes y escribiendo allí que en otro lado, sino que también la herramienta es la preferida entre el resto de las opciones de la web.

Según ese estudio, los internautas norteamericanos pasan más tiempo en facebook que en otros populares sitios de internet como Google, Yahoo!, YouTube, Microsoft, Wikipedia y Amazon, según un análisis de Nielsen.

Los datos de la firma detallan que los usuarios pasan aproximadamente siete horas en la red social fundada por Mark Zuckerberg.

El siguiente servicio más utilizado es el portal Yahoo!, que supera las dos horas; los servicios -unidos- de MSN y Bing, con más de hora y media; el buscador Google, que no alcanza la hora y media, seguido de Fox, YouTube y AOL, todos superando los sesenta minutos.
Si se tienen en cuenta los datos conjuntos de todos los productos de una misma empresa, sólo mejoran para Google (2 horas), que sigue siendo el líder en número de visitantes únicos al mes con 162 millones.

Según los datos de Nielsen de junio de 2009 el crecimiento de facebook fue el más destacado. El usuario dedicó el pasado verano un promedio 4 horas y 39 minutos al mes, lo que significa alrededor de 9,3 minutos al día en un mes de 30 días. En agosto, la cifra aumentó a 5 horas y 46 minutos o 11,5 minutos por día.

Viendo los datos mensualmente, la actividad de internet de las sociedades matrices y sus respectivas marcas, The Nielsen Company encontró que la media de horas que los usuarios dedican a facebook al mes creció casi un 10%, superando las siete horas.

Además, el número de los usuarios activos de la web creció un 3,8%, alcanzando los 203 millones de usuarios en los Estados Unidos.

martes, 12 de enero de 2010

Yahoo


Yahoo! continúa con su línea de negocio Connected TV, basada en acercar el acceso y prestaciones de Internet a los televisores. En la recién concluida feria tecnológica CES de Las Vegas, anunció las novedades de su programa Yahoo! Widget Engine.

Las nuevas alianzas con Hisense, ViewSonic y MIPS se unen a las ya existentes con Sony, LG, VIZIO y Samsung en Estados Unidos y Europa. De esta forma, los TV widgets estarán disponibles en un mayor número de modelos de televisor y de dispositivos electrónicos este mismo año.

La galería de widgets de Yahoo! incluye opciones como ver vídeo a la carta, leer noticias, seguir los resultados deportivos, comprar en eBay, jugar o contactar con amigos a través de Twitter y Facebook, o ver y compartir fotos en Flickr,todo ello desde la pantalla del televisor y manejando el mando a distancia.

Entre las nuevas aplicaciones presentadas en CES destacan los accesos personalizados a música, vídeos, noticias e información. Por ejemplo, las noticias económicas del canal de CNBC.com o las de Sky News, navegar y escuchar el catálogo musical de Napster, consultar el tiempo en The Weather Channel o apostar en Betfair.com.

Además otras aplicaciones incluyen video y contenidos extra, como 1Cast (video-noticias de Internet actualizadas al minuto), Brightcove (plataforma de video online que publica y distribuye video para todo tipo de empresas), Framechannel (alrededor de 1000 canales y plataformas para compartir fotos y contenidos) o Zinc (100.000 vídeos profesionales de cientos de sitios web diferentes).

También, como parte de su estrategia de plataforma abierta, Yahoo! ha aprovechado su presencia en CES para abrir al público el kit de desarrollo para widgets (WDK) que permitirá a desarrolladores independientes crear sus propios widgets para llegar a los consumidores, utilizando APIs para programar usando JavaScript y XML.