.
Mostrando entradas con la etiqueta Buzz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Buzz. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de febrero de 2010

Facebook responde a Google Buzz: "Tenemos 100 millones de usuarios móviles

Quizá fuera por casualidad pero resulta llamativo que solo un día después del anuncio de Google Buzz, que cuenta con 175 millones de clientes potenciales -cuentas activas de Gmail-, Facebook sacara pecho con unas cifras incontestables de usuarios en teléfonos móviles.
 La red social más popular del mundo, que cuenta con 350 millones de usuarios y pronto podría anunciar el salto a los 400, también se ha consolidado en terminales móviles. Este terreno, clave en la navegación web para las empresas, está siendo dominado también poco a poco por la red social creada por Mark Zuckerberg.

   Uno de los vicepresidentes de Facebook, Chamath Palihapitiya, escribió un post en la propia red social justo un día después del anuncio de Buzz por parte de la compañía de Mountain View. En él anuncia que Facebook ya cuenta con 100 millones de usuarios activos (Que lo usan al menos una vez al mes) desde dispositivos móviles.

   El anuncio, como bien apunta Palihapitiya en su artículo, llega solo seis meses después de que Facebook confirmara un total de 65 millones activos de Facebook Mobile. Así, en medio año, la red social ha convencido a 35 millones de nuevos internautas para conectarse desde un dispositivo móvil de una forma habitual.

   El directivo de Facebook explica en el post algunas de las razones del rápido crecimiento en móviles, como las distintas posibilidades de acceso. La primera es la adaptación para una conexión personalizada de Facebook desde terminales móviles -adaptando su tamaño y navegación a una pantalla de teléfono- con las direcciones m.facebook.com and touch.facebook.com.

   Por otro lado, menciona los mensajes de texto. Más de 80 operadores en 32 países permiten a sus usuarios comunicarse con sus contactos de Facebook mediante SMS. A esto hay que unir la reciente incorporación de actualizaciones directamente desde servicios de correo electrónico online (webmail) como Hotmail.

   Por último, pero no menos importante, menciona las aplicaciones descargables a dispositivos móviles de Facebook. No hay un sistema operativo o compañía que no haya querido tener su propio programa de Facebook y ya son muchos los terminales y plataformas que lo soportan: Android, Blackberry, iPhone, Nokia, Samsung, HTC, INQ, LG Electronics, Palm, Sony Ericsson y Microsoft Windows Mobile.

miércoles, 10 de febrero de 2010

Buzz, el Facebook de Google

Sergey Brin, co-fundador de Google, participó de la presentación de Buzz - Dattatec Blog

Va a estar incorporado a Gmail, con varios elementos similares a Twitter y a la red de Mark Zuckerberg. Es el segundo intento del gigante de internet por ingresar a un terreno que le es esquivo: el de las redes sociales.


Google presentó ayer un nuevo servicio con el que intentará ganar terreno en el mercado de las redes sociales: Buzz.
Incorporado a Gmail, contará con una amplia gama de herramientas para que los usuarios de su correo gratuito se mantengan conectados entre sí. Será posible, por ejemplo, dejar una actualización de estado (igual que en Twitter o Facebook), que podrá ser pública o privada. De ser pública, aparecerá en la bandeja de entrada de todos los contactos del usuario. Siendo privada, permitirá elegir quiénes van a ver el texto.
Las actualizaciones públicas van a aparecer en los resultados de búsqueda de diferentes buscadores, porque van a quedar guardados en un perfil de usuario.
Siguiendo con las similitudes con otros servicios, en Buzz se va a poder “seguir” a la gente que postea actualizaciones (igual que en Twitter), y dejar una aprobación a los comentarios que a uno le gusten (como la opción “me gusta” de Facebook).
No va a estar habilitada la posibilidad de postear actualizaciones a Twitter o Facebook desde Buzz, aunque se podrá compartir contenido de otros sitios, como YouTube, Flickr y Picassa.
Pasemos a las diferencias. Buzz tiene mucho desarrollo detrás para el usuario móvil. Usado desde un celular va a permitir que, junto a la actualización de estado, se envíe la ubicación geográfica exacta del usuario, aprovechando las propiedades de GPS de los equipos y lo mejor de Google Maps. Vic Gundotra, de Google, desde Mountain View explicó entusiasmado, “Vas a poder ver de qué se está hablando en tu barrio”.
Esta no es la primera vez que Google intenta entrar al mercado de las redes sociales, hoy ampliamente liderado con Facebook y sus más de 300 millones de usuarios. En 2004 lanzó Orkut, un sistema que sólo tuvo alguna repercusión interesante en India y Brasil. El resto del mundo cayó a los pies de la red creada por el joven Mark Zuckerberg.
En esta oportunidad, Google arranca su nuevo servicio con unos cuantos millones de usuarios de ventaja. Gmail, el tercer servicio de webmail gratuito más usado del mundo, cuenta con 170 millones de suscriptores.
Todd Jackson, Manager de Productos de Google Buzz, dijo ayer que Buzz le va a permitir a sus usuarios “descubrir un mundo completamente nuevo adentro de Gmail”.
Buzz se va a estar lanzando en todo el mundo en las próximas semanas.

lunes, 8 de febrero de 2010

Google quiere volverse más social?


El gigante de la web generó expectativa al enviar una invitación a diversos medios de los EEUU para dar a conocer este martes "algunas innovaciones en dos de nuestros servicios más populares". Los rumores que circulanLa invitación de Google a las oficinas centrales en California no hicieron más que reavivar los rumores.

De acuerdo a The Wall Street Journal, Google quiere competir con servicios de noticias cortas como Twitter permitiendo a quienes tienen una cuenta de Gmail enviar mensajes cortos a sus contactos y ver asimismo los de éstos, como sucede en Twitter o Facebook.

Google quiere vincular a este nuevo servicio YouTube y el sitio de fotografía Picasa, indica la agencia de noticias DPA.

Si además el nuevo servicio permitiera algún tipo de integración con otras redes sociales, Gmail podría acaparar una gran cantidad de usuarios.

Las noticias cortas y rápidas son la nueva tendencia en internet. El constante flujo de "updates" es cada vez más importante para los alrededor de 400 millones de usuarios de facebook que de esta forma se mantienen informados acerca de sus contactos.

Twitter creció rápidamente a lo largo de 2009 y según estimaciones recientes tiene entre 25 y 30 millones de usuarios.